COMO MANEJAR LA DIETA DE TU MASCOTA EN CUARENTENA.
En estos días de confinamiento los cambios en nuestras costumbres también afectan a nuestras mascotas, ya que al ser parte fundamental de nuestro núcleo familiar se integran totalmente en las actividades que estamos llevando a cabo en casa.
Ahora que pasamos prácticamente todo el tiempo en nuestro hogar, nuestros perros tienen un mayor acceso a alimentos inapropiados que tanto adultos como niños consumimos a lo largo del día como snacks, dulces o algunos ingredientes que generan alteraciones principalmente de tipo intestinal.
Para evitar molestias a nivel digestivo y nutricional debemos tener en cuenta lo siguiente:

- Continúa con los horarios habituales de comida que tenía tu mascota.
- Evita darle a tu mascota snacks para humanos o sobrados de tu plato ya que generas malos hábitos en tu mascota y podrías generar cambios en su intestino al incluir ingredientes nuevos o tóxicos para él.
- Los perros no deben consumir chocolate, frituras, dulces, golosinas en general ya que ocasionan elevación del peso, diarreas, gases, intoxicaciones y cambios en su microbiota intestinal. Infórmate con tu veterinario de confianza qué alimentos son prohibidos y cuáles son permitidos para ellos y en qué forma. Si quieres premiar a tu mascota puedes comprar snacks especiales para ellos y suministrar la cantidad sugerida por el fabricante, según el tamaño del animal.
- Provee agua fresca continuamente y lava su bebedero y comedero antes de poner nuevo alimento o agua.
- Si tu perro tenía como hábito una fuerte actividad física o asistía diariamente a colegios podría ser necesario reducir un poco su ración ya que al no quemar suficiente energía podría subir de peso.
- Si notas signos como cólico, distensión abdominal, vómito, diarrea, gases, inapetencia, consulta al Médico Veterinario de inmediato y nunca suministres remedios caseros ya que podrías complicar los síntomas.
Recuerda que tu mascota tiene un sistema digestivo y un requerimiento nutricional muy diferente al humano. Si quieres consentir a tu amigo dale alimentos permitidos por tu veterinario, de su propio alimento o compra snacks diseñados para macotas. Debes tener en cuenta condiciones particulares de salud (problemas cardíacos, renales, hepáticos), alergias alimenticias o sensibilidad a algunos ingredientes como el maíz, soya o pollo entre otros a la hora de elegir el concentrado o alimentación ideal y los snacks apropiados.
LINA MARIA GOMEZ PINEDA
MEDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA
UNIVERSIDAD DE CALDAS
P. 12356 COMVEZCOL
